
Templo maya en Tikal.
Foto cortesía de http://www.fotosdeguatemala.com
El parque nacional Tikal, en el departamento de Peten, al norte de Guatemala comprende un área de 576 Km cuadrados. El parque contiene algunos de los restos arqueológicos más importantes de la antigua civilización Maya. Excavando por la Universidad de Pennsylvania entre 1956 y 1969. Tikal es el sitio arqueologico excavado más grande del continente americano.

El parque se asienta en terreno calizo, por lo que el agua superficial escasea. El clima es tropical húmedo. A lo largo del año se suceden una estación seca y una lluviosa. Las precipitaciones anuales varían entre 1000 y 2400 mm. Las temperaturas máximas oscilan entre 28 y 35 ºC, y las mínimas entre 15 y 22 ºC.
Ambiente.
